Robin Miriam Carlsson, nace el 12 de junio de1979 en Estocolmo, Suecia. Empezó su carrera desde temprana edad, participando en canales de televisión a la edad de 11 años, con temas como In My Heart.
Robyn is Here: que cuenta con sencillos como "Do You Know (What It Takes)" o "Show Me Love"
Se publicó en el año 1995 en Suecia, en el año 1996 en Japón y en el año 1997 en Estados Unidos. Fue un Disco Platino, y se vendieron más de 922.000 copias. Todas las canciones de ese álbum están escritas (en parte) por Robyn. Está formado por 13 canciones sin contar con los bonus de Japón.
Recibió una crítica de Peter Robinson, el cual calificó Robyn is Here como un álbum brillante e impresionante.
My Truth: Es el segundo álbum que sacó Robyn. Se convirtió en un álbum más íntimo y autobiográfico, como su título indica (Mi Verdad). Las canciones Universal Woman y Giving You Back hablan del aborto que tuvo Robyn.
Se publicó en el año 1999 y supuso un cambio en el nuevo estilo musical de Robyn, lo que produjo que sintieran que este álbum no fuese aceptado en Estados Unidos.
El álbum cuenta con 13 canciones.
Don't Stop The Music: Es el tercer álbum de estudio de Robyn, cuenta con dos singles Don't Stop The Music y Keep This Fire Burning.
Cabe decir que una de las canciones de ese álbum, Should Have Known, también aparece en su cuarto álbum, pero como una versión regrabada.
Este álmbum fue publicado en el año 2002. Robyn es coautora de las once canciones del álbum.
El álbum llegó al Nº2 en Suecia.
Robyn: Este álbum supone un cambio del estilo musical de Robyn, también es el primer álbum que graba con la compañía discográfica fundada por ella misma, Konichiwa Records.
Uno de los singles de este álbum es Be Mine!, que recibió críticas muy positivas y se le consideró la cuarta de las mejores canciones del 2005 por Stylus Magazine. Otro de los singles es Who's that girl?, cuya letra trata de los sentimientos de una joven que está abatida debido a impredecibilidad del género e imágenes políticas.
My Truth: Es el segundo álbum que sacó Robyn. Se convirtió en un álbum más íntimo y autobiográfico, como su título indica (Mi Verdad). Las canciones Universal Woman y Giving You Back hablan del aborto que tuvo Robyn.
Se publicó en el año 1999 y supuso un cambio en el nuevo estilo musical de Robyn, lo que produjo que sintieran que este álbum no fuese aceptado en Estados Unidos.
El álbum cuenta con 13 canciones.
Don't Stop The Music: Es el tercer álbum de estudio de Robyn, cuenta con dos singles Don't Stop The Music y Keep This Fire Burning.
Cabe decir que una de las canciones de ese álbum, Should Have Known, también aparece en su cuarto álbum, pero como una versión regrabada.
Este álmbum fue publicado en el año 2002. Robyn es coautora de las once canciones del álbum.
El álbum llegó al Nº2 en Suecia.
Robyn: Este álbum supone un cambio del estilo musical de Robyn, también es el primer álbum que graba con la compañía discográfica fundada por ella misma, Konichiwa Records.
Uno de los singles de este álbum es Be Mine!, que recibió críticas muy positivas y se le consideró la cuarta de las mejores canciones del 2005 por Stylus Magazine. Otro de los singles es Who's that girl?, cuya letra trata de los sentimientos de una joven que está abatida debido a impredecibilidad del género e imágenes políticas.